Categorías: Economía

Capacitación a productores ganaderos de San Antonio

Se dio inicio al proceso formativo en mejora de la producción ganadera bovina en la localidad de San Antonio, destinado a productores de la agricultura familiar de todo el departamento, y con el objetivo de aprovechar al máximo las condiciones de producción para carne.

Como parte del Programa Descentralizado de Fortalecimiento de la Economía Popular, articulado por la Secretaría de Agricultura Familiar Delegación Jujuy, la Secretaría de Economía Popular de la provincia, Cambio Rural del INTA, y la Comisión Municipal de San Antonio, se realizó el 1er encuentro de formación para productores del departamento de San Antonio, en la búsqueda de fortalecer las prácticas ganaderas del sector.
El encuentro realizado en la finca de Miguel Royo, productor ganadero de la zona, forma parte de un proceso formativo que consta de 8 módulos divididos en 12 encuentros, destinado a más de 50 productores de las localidades de Arroyo Seco, Cerro Negro, El Ceibal, El Churcal, La Cabaña, La Toma, Loma Atravesada, Los Alisos, Los Paños, La Almona, Pueblo Viejo, Río Blanco y San Antonio. En cada encuentro de capacitación se atraviesan los ejes de Infraestructura, Sanidad y Manejo Animal, Genética, y Comercialización y Asociativismo, que desde la práctica concreta y en territorio, se espera que los conocimientos abordados sean aprendidos y puestos en discusión por los productores participantes, siendo cada jornada una práctica real de las distintas condiciones de cría y mejora del ganado, así como de las formas de manejo de la producción.
En el departamento de San Antonio, aproximadamente el 90% de los productores perteneces a la agricultura familiar, con fincas que en promedio no superan los 15 animales, y que ante las distintas condiciones temporales año a año hacen que la producción varíe, es ante esta realidad que se hace importante generar capacitaciones que promuevan las buenas prácticas ganaderas, así como la reflexión por parte de los productores para hacer frente a las diversas situaciones y problemáticas de la zona.
También se destacó por parte de los productores, que la localidad no solo es una zona importante en turismo, sino que además se realizan otras actividades como la ganadería bovina (tanto de carne como de leche), caprina y ovina, el cultivo de frutales de carozo (duraznos), y avícola en menor medida, siendo una de las problemáticas más preocupantes la escasez de agua de riego, tanto para el cultivo como para la cría de animales.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

3 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

3 horas hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

3 horas hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

3 horas hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

3 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

4 horas hace