Categorías: Economía

Cámara Nacional del Comercio Exterior deliberó en Jujuy

Se concretó en nuestra ciudad el Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio Exterior,  organizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) en forma conjunta con la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy en el marco de la 14° Edición de la Expojuy 2018.

Por Martín Miguel Llanos.- En la oportunidad los representantes provinciales analizaron la situación del sector frente al nuevo escenario económico del país y acordaron estrategias para fortalecer el comercio internacional.

Durante el cónclave “se trataron temas muy importantes para el país”, reveló el Jefe del Departamento de Comercio Exterior de la CAC, Andrés Traverso. En este sentido destacó “analizamos una serie de aspectos fundamentales relacionados con la actualidad de sector” y también “otros que se vienen para el futuro del comercio exterior que es muy importante para el desarrollo socioeconómico del país”.

El encuentro encabezado por el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri, se llevó a cabo en Infinito por Descubrir y contó con la presencia de las máximas autoridades de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios. Algunos de los temas abordados fueron: Tópicos de coyuntura económica Nacional e Internacional y Problemáticas e inquietudes propuestas por las Cámaras de Comercio Exterior, entre otros vinculados al sector.

El ejecutivo de la entidad nacional también calificó de “altamente positivo” el balance del Seminario “Coyuntura actual y perspectivas del Comercio Internacional” realizado en las instalaciones de Infinito por Descubrir “el cual se vio desbordado por la cantidad de personas que asistieron al encuentro procedentes de las diferentes provincias del NOA”, destacó.

“Nos vamos sorprendidos por la convocatoria que tiene la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy” y también “por la muy buena organización de la Expojuy que nos brindó el marco ideal para la realización de este encuentro nacional”, agregó. Asimismo destacó la presencia del gobernador Gerardo Morales en la apertura del seminario.

Durante el encuentro disertaron reconocidos especialistas del ámbito nacional sobre temas relacionados al panorama actual del comercio exterior y la proyección de la región NOA, zonas francas, producción agroindustrial, entre otros temas vinculados a este importante sector de nuestro país.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

3 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

6 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

7 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

7 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

8 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

8 horas hace