Economía

Calculadora de aguinaldo: cuánto vas a cobrar y cuándo se paga

Este beneficio es un ingreso extra equivalente al 50% del mejor salario mensual del semestre. A continuación, te contamos cómo calcularlo y cuáles son las fechas clave.

¿Qué es el aguinaldo y cómo se paga?

El aguinaldo es un derecho que tienen los trabajadores registrados en Argentina, calculado como la doceava parte del total de remuneraciones percibidas en el año calendario. La Ley de Contrato de Trabajo establece que se abona en dos cuotas:

Primera cuota: Fecha límite el 30 de junio.
Segunda cuota: Fecha límite el 18 de diciembre.
Fórmula para calcular el aguinaldo
Paso 1: Identificá el mes con la remuneración más alta entre julio y noviembre.
Paso 2: Dividí ese monto por 2 para obtener el aguinaldo bruto.
Paso 3: Aplicá las deducciones de cargas sociales:

11% jubilación
3% PAMI
3% obra social
2% sindicato (o el porcentaje correspondiente).
Resultado: Obtendrás el aguinaldo neto.
Cálculo para trabajadores con menos de seis meses en el puesto
En caso de no haber trabajado todo el semestre, el cálculo es proporcional:

Tomá el salario más alto percibido.
Dividilo por 2 y luego por 180 (días del semestre).
Multiplicá el resultado por los días trabajados.
Por ejemplo, si tu sueldo más alto fue $500.000 y trabajaste 120 días:

$500.000 ÷ 2 = $250.000.
$250.000 ÷ 180 ≈ $1.389.
$1.389 × 120 = $166.667 (aguinaldo bruto).
A este monto se le descuentan las cargas sociales para obtener el aguinaldo neto.

¿Quiénes perciben el aguinaldo?
El aguinaldo corresponde a:

Trabajadores registrados del sector privado y público.
Jubilados y pensionados (bajo el concepto de Prestación Anual Complementaria).
En el caso de pequeñas empresas, la Ley 24.467 permite dividir el pago del SAC en tres cuotas anuales, siempre que esté contemplado en los convenios colectivos de trabajo.

¿Cómo se calcula el aguinaldo para jubilados?
Para jubilados y pensionados, el aguinaldo se calcula sobre el haber más alto del semestre. Por ejemplo, aquellos que perciben la jubilación mínima recibirán un medio aguinaldo de $129.799, sin incluir bonos no remunerativos como el de $70.000, salvo disposición oficial.

Impacto del Impuesto a las Ganancias
El aguinaldo está sujeto al Impuesto a las Ganancias si la remuneración neta anual supera $1.560.483. Sin embargo, es posible optimizar la carga impositiva postergando pagos no obligatorios a enero, ya que las tablas de deducciones se ajustarán por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), beneficiando a los trabajadores.

Importante: El sueldo de diciembre, si se abona en enero, se computará en el ejercicio fiscal 2025, lo que podría reducir el impacto del impuesto.

Con esta información, podés anticiparte a los montos y fechas de cobro del aguinaldo. ¡Planificá tus gastos de fin de año de manera inteligente!

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

13 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

17 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

17 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

18 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

18 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

19 horas hace