Categorías: Economía

Buscan fortalecer el desarrollo minero de Jujuy

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, encabezó junto al secretario de Minería, Miguel Soler, la firma de un convenio marco con autoridades del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación y potenciar el desarrollo minero en la Provincia de Jujuy.

Estuvieron presentes el presidente de la entidad, Julio Ríos Gómez; el referente de la delegación local, Rolando Cabrera; el director Provincial de Proyectos, Formación y Entrenamiento de la cartera ministerial, Rafael Romano, y el presidente de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), José María Palomares.
El titular de la cartera ministerial se mostró muy satisfecho por este acuerdo alcanzado con el organismo dependiente del Ministerio de Minería y Energía de Nación y expresó que “gracias a las gestiones del Secretario Soler podremos contar con el apoyo y el acompañamiento del SEGEMAR que cuenta con recursos humanos muy capacitados en distintas áreas mineras y que pueden colaborar en el desarrollo de nuevos proyectos para nuestra provincia”.
Destacó el Ministro Abud Robles en este sentido, la predisposición de las autoridades para trabajar conjuntamente con la Provincia de Jujuy y poder fortalecer los lazos, “incluso a partir de que pueda la delegación local tener un lugar físico de funcionamiento más cercano a la Secretaría de Minería y nuestra cartera ministerial” enfatizó.
Por su parte, Ríos Gómez hizo referencia a la larga historia minera que tiene Jujuy y resaltó la importancia de trabajar a partir de los nuevos modelos de yacimientos, buscados en el mundo.
Sobre el acuerdo alcanzado, el presidente de SEGEMAR hizo mención a que “se trata de un sistema de cooperación permanente, entre lo que es el SEGEMAR y lo que son las necesidades del Ministerio y la Secretaría de Minería” y amplió que “con ello se reafirma lo que Constitución de 1994 dispuso, que los recursos del subsuelo son de las Provincias y que desde la Nación lo que tenemos que hacer es colaborar y darle apoyo”.
“Este convenio permitirá que Provincia y Nación desarrollen acciones conjuntas con el aporte de recursos humanos que están dotados de muchos conocimientos técnicos, para trabajar sobre planes de inversión o en proyectos sobre el tema de evaluación de sistemas de construcción de ladrillos o de cerámica, entre otros temas”, ponderó Ríos Gómez.
Finalmente el referente nacional de SEGEMAR detalló que “uno de los primeros trabajos que tiene que hacer la Provincia es sistematizar toda esa información, a través de un trabajo más científico, más claro, utilizando todas las herramientas actuales que te brinda la tecnología y los medios digitales, para ponerlo a consideración de los futuros inversores”.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

14 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

15 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

15 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

15 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

15 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace