Categorías: Economía

Autorizaron a tres empresas low cost a operar vuelos

El Ministerio de Transporte de la Nación autorizó a las empresas low cost (bajo costo) American Jet S.A., Alas del Sur y Andes Líneas Aéreas, a explotar servicios aéreos internos e internacionales de pasajeros, carga y correo.

Las solicitudes de las empresas fueron debatidas en audiencia pública, y en los considerandos de la medida, el Ministerio de Transporte consideró "conveniente, necesario y de evidente utilidad general la incorporación de un transportador de nuestro país para explotar servicios de transporte aéreo internacional hacia los destinos propuestos, con el fin de incrementar las operaciones que permitan aprovechar también el flujo de esos pasajeros en el ámbito interno".
A través de la Resolución 136-E/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial, se otorgó autorización a American Jet a cubrir servicios no regulares desde la ciudad de Neuquén (eventualmente también desde Aeroparque y Ezeiza) a diversos destinos de la Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil.
El período de vigencia de la concesión se extenderá por el término de 15 años, y la empresa deberá iniciar las operaciones dentro de los 180 dí­as siguientes a la fecha de obtención del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos.
Por otra parte, a través de la Resolución 137-E/2017, se autorizó a la empresa Alas del Sur Líneas Aéreas S.A. a explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo.
La empresa podrá realizar vuelos desde el aeropuerto de Córdoba hacia distintos destinos del país, Bolivia, Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay, Miami (EEUU), Shanghai (China) y Roma (Italia), con la posibilidad de volar desde las terminales Jorge Newbery y Ministro Pistarini (Ezeiza).
En tanto, por intermedio de la Resolución 138-E/2017, se otorgó a Andes Líneas Aéreas S.A. la concesión para explotar servicios regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo.
Desde la ciudad de Buenos Aires, ya sea en Aeroparque o Ezeiza, Andes podrá volar hacia diversos destinos dentro del territorio nacional, Chile, Perú y Brasil.
Quedaron pendientes los permisos de vuelo presentados por las empresas Avianca y Flybondi, hasta tanto se resuelva la cuestión de conflicto de intereses que involucran a funcionarios públicos.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

4 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

4 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

4 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

5 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

5 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

20 horas hace