Categorías: Economía

Automotores: faltan repuestos y los aumentos de precios son siderales

El alza del dólar tras la devaluación de enero, la inflación y las trabas comerciales son las causas del incremento. Dicen que es negocio traerlos desde los EEUU. Alerta entre los comerciantes del sector

El aumento del dólar, la inflación y las restricciones en los productos importados disparó los valores de los repuestos de los autos. Por los faltantes, conseguir hoy por hoy un repuesto para el auto puede costar hasta un 200% más caro que el año pasado.
"El gran problema surgió después de enero. A nosotros nos llegaba la mercadería importada con un 60% de suba; el incremento fue de un día para el otro. Si bien los precios a lo largo de los meses se acomodaron, quedaron por encima de su precio base", explicó a Ámbito Financiero José Bocchio, socio gerente de Planet Parts, autopartes importadas.
De acuerdo con un relevamiento de las propias casas de repuestos, un paragolpe para un Renault Clio pasó de 531 pesos en julio de 2013 a 1.650 pesos este año, más del 200% de incremento en tan solo 12 meses. "Faltan repuestos, sobre todo para los modelos más nuevos", asegura un comerciante.
"Los aumentos se dan, además, porque no se puede elaborar ninguna política de reposición, porque no se sabe cuánto van a salir el próximo mes", agregó Miguel Ponce, gerente de relaciones institucionales de la Cámara Argentina de Importadores (CAI).
Pero no solamente se pagan más caros. Los faltantes hacen que un repuesto tarde en conseguirse entre 45 y 60 días. Debido a ello, surgieron "los dealers" de repuestos de automotrices, que traen a pedido y a precios muy económicos piezas desde los EEUU.
Se trata de particulares que traen a pedido los repuestos directo desde el exterior. Aunque hay altos riesgos de que finalmente no sea una pieza original o el repuesto incorrecto, muchos eligen esta opción, destaca el matutino especializado en temas económicos.
"Cada vez son más los clientes que compran directo desde Miami; además de ser una competencia desleal, nos complica aún más el negocio", explicó Bocchio. Pero la diferencia de precio es notoria: mientras un espejo de una Grand Cherokee 2012 en el país se paga 19.000 pesos, en Estados Unidos se puede conseguir por 150 dólares (1.674 pesos si se toma en cuenta el dólar oficial más el 35% de impuesto).
Otro ejemplo: un paragolpes de un Audi TT que en nuestro país cuesta aproximadamente 30.000 pesos, en Miami se compra entre 200 y 300 dólares, es decir que como máximo se pagan 3.350 pesos.
"El mercado ilegal surge ahora con más fuerza como consecuencia de la situación de default, que agravó todo el escenario que veníamos teniendo. Nosotros teníamos previsto un estancamiento, pero a partir del default, la caída será aún mayor en el rubro que se ve aún agravada por la inflación", sostuvo Ponce.
Los problemas por las trabas a las importaciones no solo afectan a las autopartes. Situación similar atraviesan las principales casas en donde se comercializan neumáticos.

Entradas recientes

“No fue un día feliz para el peronismo”: Kicillof reconoció el retroceso del PJ tras las elecciones en cuatro provincias

Tras los comicios del 11 de mayo, el gobierno bonaerense reconoció el mal desempeño del…

22 horas hace

El Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo destacada actuación en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

Con más de 1.500 participantes de todo el país, los Juegos Deportivos Farmacéuticos Mendoza 2025…

23 horas hace

Tragedia de Bahía Blanca: los restos hallados en el río pertenecen a Delfina Hecker

A más de dos meses del trágico temporal que azotó Bahía Blanca, la Justicia identificó…

23 horas hace

Semana del Emprendedurismo Jujeño: comienzo con charlas gratuitas y abiertas a la comunidad

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a una nueva edición de la…

24 horas hace

Iniciaron el programa de Participación Popular: 150 vecinos se forman como Promotores Ambientales

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación y…

24 horas hace

River Plate recibe a Barracas Central: dirimen el pase a cuartos de final

Este lunes 12 de mayo de 2025, River Plate recibirá a Barracas Central en el…

24 horas hace