Categorías: Economía

Asistencia y créditos a productores de la Quebrada

En marco del plan de Contingencia “Jujuy asiste y reactiva”, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, recorrió distintas localidades de la Quebrada.

Allí destacó los primeros desembolsos del microbanco municipal en Humahuaca, el segundo desembolso del programa Proderi a comunidades de la región y alternativas innovadoras en Hornillos.

El funcionario acompañó el cierre de procesos formativos y la entrega de certificados a pobladores humahuaqueños capacitados en diversas temáticas: alimentación, sanidad animal, infraestructura, conservas y comercialización, a través de la Secretaría de Economía Popular.

Posteriormente, entregó partidas del segundo desembolso del programa de Desarrollo Rural Incluyente (Proderi), con $750.000 destinados a comunidades originarias de Hornaditas y Vera Cruz, con mejora de infraestructura para riego y consumo animal.

Acompañado por los secretarios de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez; de Economía Popular, Rubén Daza y el intendente Leonel Herrera, Abud Robles encabezó además la apertura del microbanco municipal de Humahuaca. El mismo, busca incentivar el desarrollo de pequeños productores y emprendedores, e incluyó préstamos de dinero en efectivo a cinco proyectos: venta de cosméticos, elaboración de tejido artesanal, elaboración de quesos de cabra, comercio y emprendimiento gastronómico.

“Es en el pequeño emprendedor donde se genera más trabajo. Que hoy tengamos productores, emprendedores que tienen la cultura del trabajo y esfuerzo hace que salgamos a darles más herramientas; por ello, los microcréditos a través de los bancos municipales, los créditos de los programas Pisear y Proderi, y todos los pequeños créditos para la actividad urbana y rural”, dijo el ministro.

A su turno, el secretario Rubén Daza recordó que “la idea de los microbancos municipales es poder dar respuesta a la comunidad”, por lo que Humahuaca se suma a las entidades que ya funcionan y funcionarán desde esta semana en San Pedro, San Salvador de Jujuy y Libertador General San Martín.

Finalmente, indicó que cada microbanco municipal cuenta con un fondo de $300.000, disponible para pequeños productores y emprendedores.

Impulsan polo productivo en Hornillos

Por otra parte, el ministro recorrió Hornillos, junto a autoridades del IPAF – INTA, anticipando la propuesta de “un plan para transformar y hacer un polo de desarrollo en la Posta de Hornillos, con un gran complejo gastronómico y vitivinícola”.

“Si bien se hizo una revaloración del lugar, hay una tierra espectacular que ha estado desaprovechada. Queremos darle el contenido para generar empleo, es en lo que tenemos que trabajar y lo vamos a realizar”, concluyó el ministro.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

15 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

19 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

19 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

20 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

20 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

21 horas hace