Categorías: Economía

Asistencia técnica para el desarrollo productivo regional

El ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Provincia, Juan Carlos Abud Robles, y el subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos del Ministerio de Producción de la Nación, Carlos Gabriel Pallotti, suscribieron un convenio de asistencia técnica para promover el desarrollo regional en base a actividades productivas de alto valor agregado, la radicación de inversiones y la generación de empleo calificado.

El funcionario nacional señaló que la cartera a su cargo tiene como objeto prioritario la coordinación de acciones dirigidas al desarrollo regional con otras áreas de gobierno y los gobiernos provinciales, que permitan la radicación de centro productivos o la expansión de los entramados productivos locales; como así también la participación en políticas que permitan la creación o consolidación de parques tecnológicos en conjunción con el sistema educativo y el sistema científico – tecnológico.
Con ese fin, se desarrollan acciones orientadas a la generación de capacidades regionales para el fortalecimiento de la industria de servicios basados en el conocimiento, con el objeto de contribuir a la creación y/o desarrollo de clusters en regiones seleccionadas. Asimismo se promueve una mayor articulación entre las empresas del sector, las instituciones educativas y los gobiernos locales.
 Abud Robles señaló que es muy importante para Jujuy que desde el Gobierno Nacional se priorice a nuestra provincia para el desarrollo de un espacio que fomente la industria tecnológica. Del miismo modo, se pretende generar la oportunidad de crecimiento y que se pueda captar esa transferencia que hay de mano de obra de alto valor agregado y calificada que no puede incrementarse en otras actividades o en la industria manufacturera, significando esto un desafío hacia adelante, comentó.
“Jujuy tiene una oferta importante de gente calificada que necesita ser captada y por ello es necesario consolidar el trabajo público- privado para generar una sinergia en esta actividad”, subrayó el funcionario.
Que nos hayan elegido como polo tecnológico permitirá la creación de puestos de trabajo con alto valor agregado y mano de obra calificada, y que no es otra cosa que el resultado del largo periodo de formación en escuelas técnicas; la Universidad Nacional de Jujuy y organismos privados que ahora verán cristalizados esos esfuerzos.
La elección de Jujuy obedece a la alta capacitación de los jóvenes jujeños y el avanzado desarrollo de los clusters locales, que se van renovando permanentemente junto a las tecnologías, para crecer en ésta área, como objetivo central de desarrollo, concluyó.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

19 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

20 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

21 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

21 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

21 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace