Economía

Ante la suba de las acciones argentinas, Javier Milei dijo que espera que baje el dólar

El presidente electo, que asumirá el 10 de diciembre, dio detalles sobre cómo será el comportamiento de la moneda extranjera

El presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, dio detalles este lunes de cómo se cree que se comportará el dólar ante la suba de las acciones argentinas, tras su triunfo ayer en el balotaje contra el actual ministro de economía, Sergio Massa. “Cuando tenés mejoras de los activos, el dólar se mueve en la dirección contraria”, expresó en declaraciones radiales.

“Hoy abrieron los mercados muy favorablemente; más del 10 por ciento de aumento en las acciones. La respuesta del mercado fue muy contundente”, explicó a Radio La Red.

Consultado sobre cómo debería reaccionar el dólar blue, contestó: “Cuando tenés mejoras de los activos, el dólar se mueve en la dirección contraria”.

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York se dispararon este lunes por encima del 36%, mientras que los bonos argentinos también subieron un 6%.

Al ser hoy feriado nacional, no hay operaciones en el mercado local, ni tampoco cotización de los dólares oficiales, blue, MEP y contado con liquidación (CCL). Sí se pude seguir el rendimiento del dólar cripto. Por lo cual, lo que sucede en la plaza de Estados Unidos es uno de los principales indicadores para medir en estas horas el termómetro del resultado del balotaje, en el mundo de las finanzas.

Más temprano, en Radio Mitre, Milei había dicho que YPF será privatizada. En tanto, la compañía controlada por el Estado, lideraba por la mañana las subas con un alza de 36,5%, aunque llegó a registrar picos del 42%.

El viernes pasado, el precio de la acción había cerrado a US$10,73, mientras que actualmente se ubica en los US$14,65. Todavía no superó el pico de los últimos cuatro años, cuando el 17 de julio pasado, previo a las PASO, cerró en US$15,46.

Por otra parte, Milei dio definiciones acerca de los tiempos en los que se concretarían sus principales propuestas de campaña. En cuanto a la empresa petrolera estatal, dijo que tras su puesta en valor, estaría en condiciones de venderse y así, privatizarse. “La transición en YPF tardará dos años”, señaló.

Sobre su propuesta estrella, aseguró: “Dolarizar se podría hacer en un año, una vez que estén sancionadas las leyes”. Consultado sobre la ley de alquileres, aseguró: “Se deroga. Ha generado un daño, sobre todo en lugares más vulnerables”. Al respecto, explicó que el Estado no deberá “inmiscuirse” y que “las partes podrán pactar libremente” los contratos.

En otro orden, Milei dijo que su equipo está coordinando una reunión con el presidente Alberto Fernández, para determinar los detalles de la transición y el traspaso de mando.

Además, habló sobre cuáles serán los pedidos que le hará al mandatario. “Voy a evaluarlo con mis equipos; primero tengo que ver qué disposición tiene. No veo al gobierno con voluntad de corregir los desequilibrios, sino con la intención de dejar plantadas todas las bombas antes de irse”, explicó.

“Estamos preparados para cualquier tipo de escenarios, tenemos perfecta conciencia de la magnitud de los desperfectos de la economía y tenemos diseñado el programa para enfrentarlo. No le pediría que haga cosas que no hicieron en estos últimos 4 años”, cerró.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

14 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

14 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

14 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

14 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

15 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace