Categorías: Economía

Amarillamiento del tabaco: presentaron alternativas de prevención

Con una amplia convocatoria de productores y técnicos de instituciones tabacaleras de Jujuy y Salta se llevó a cabo la Charla sobre “Experiencias para prevenir el Amarillamiento en el Cultivo del Tabaco”.

Estuvo a cargo del especialista Rainer Kunz, en las instalaciones del Quincho de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy.

Durante el encuentro se presentaron las experiencias realizadas por el Departamento técnico de PROYAJO en diferentes fincas tabacaleras donde con un manejo sustentable y la aplicación de productos orgánicos desarrollados en Perico se logró contrarrestar la aparición del amarillamiento en las plantaciones consiguiendo mejores rindes y calidad del tabaco.

Asimismo, Rainer Kunz acompañado del titular de Proyajo, Samir Quintar, compartieron junto a los asistentes un diagnóstico y descripción de la problemática en el Valle de los Pericos. También un enfoque integral y recomendaciones para prevenir el amarillamiento en la próxima cosecha 2020.

“Una de las principales causas de las enfermedades que vienen afectando al tabaco como es el caso del amarillamiento es el agotamiento de los suelos”, señaló Kunz. Y consideró muy importante “trabajar fuertemente sobre este tema” y que existen diferentes alternativas como “las presentadas en esta oportunidad”, afirmó.

Por su parte, Samir Quintar agradeció a las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Productivo, a la AER INTA Perico, a la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, y demás instituciones y productores de Jujuy y Salta, «por darnos la oportunidad de sumar nuestro aporte para prevenir esta problemática. Es importante continuar trabajando en conjunto para lograr una producción sustentable”, subrayó.

En la oportunidad los productores y representantes de instituciones tabacaleras consultados por este medio: calificaron a la iniciativa como altamente positiva para el sector frente a esta problemática que viene ocasionando grandes pérdidas económicas y laborales. También se mostraron muy interesados en sumar este aporte al desarrollo de la producción tabacalera que está transitando los últimos tramos de la presente campaña y que en los próximos meses tienen que comenzar con la próxima.

AGOTAMIENTO DE LOS SUELOS

Cabe recordar que el amarillamiento es una problemática que afecta al sector desde hace 20 años y a lo largo de los años se viene intensificando en las zonas productivas tanto de Jujuy como de Salta, sin que hasta el momento, se haya logrado avanzar en una solución a esta problemática cuya principal causa es el agotamiento de los suelos.
Durante la presente campaña tabacalera que se lleva adelante en nuestra provincia se perdieron miles de hectáreas de tabaco por esta problemática con graves consecuencias económicas tanto para los productores como para los miles de trabajadores rurales que dependen de esta importante actividad de la provincia.

El amarillamiento: es una sintomatología en el cultivo de tabaco que se visualiza con distintas manifestaciones externas como: marchitamiento de la parte aérea de la planta, sigue un amarillamiento y posterior necrosis de los tejidos que puede terminar con la muerte de la planta. Coincidente con aquella manifestación aérea, en la parte del cuello, se observa necrosis total o parcial (estrangulamiento) y escaso desarrollo y/o muerte de raíces absorbentes.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

21 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

21 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

21 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

22 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

22 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 días hace