Categorías: Economía

Alta inflación y baja inversión, pronostican los economistas

Economistas y banqueros reunidos en el precoloquio NOA del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (Idea) coincidieron en señalar que la actividad estará estancada este año o con una leve caída.

Ello, en un escenario de alta inflación y bajo niveles de inversión, aunque polemizaron en torno de la posibilidad de una nueva devaluación.
Así lo indicaron el presidente del Banco Provincia, Guillermo Marangoni, el del Ciudad, Rogelio Frigerio, el del HSBC, Gabriel Diego Martino, y los economistas Mario Blejer y Eduardo Levi Yeyati, en el marco del encuentro que se realizó en Salta.
El presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, estimó que el piso de la inflación anual es del 35 por ciento, al tiempo que advirtió que "el techo lo va a marcar la eventual devaluación que haya en la segunda mitad del año".
"A mediados de este año vamos a haber perdido la competitividad ganada a principios de este año, porque la inflación hará que volvamos a tener un tipo de cambio real parecido al que teníamos en diciembre y las presiones devaluatorias se van a repetir", dijo.
En cambio, el economista Eduardo Levi Yeyati, consideró que "no va a haber una gran devaluación porque están haciendo las microdevaluaciones" y advirtió que "no se puede repetir el escenario de diciembre". Indicó que el Banco Central (BCRA) dejó "pasar tres meses con el dólar a ocho" y que, por lo tanto, se trató de "una cuestión de timing" el reinicio de las devaluaciones .
"Lo que falta es que el Banco Central diga hacia dónde va, si dice que el dólar a fin de año es 9, no importa si en el medio devalúa mucho o poco", opinó. Con relación a la inflación, su consultora estimó que será del 32 por ciento anual, con un promedio mensual que varía del 1,5 por ciento al 2 por ciento.
Gabriel Diego Martino, presidente del HSBC, dijo que para la entidad "el año ya esta jugado" y prevén una baja de la actividad de hasta el 1 por ciento.
En tanto, el ex presidente del Banco Central, Mario Blejer consideró que Argentina no camina a una crisis de tipo "argentino" con caída del producto y crisis financiera pero consideró que "el mayor déficit es la falta de inversión". Señaló que el nivel de fondos que recibe el país es "insuficiente para un proceso de crecimiento sostenido".
Para Blejer, la "falta de confianza del inversor está ahora en un punto de inflexión" ya que el precio de los activos argentinos "está muy bajo" y los inversores "apuestan al cambio de régimen, saben que cualquier candidato seria más amistoso".
"Las inversiones van a subir luego del 2015, pero el negocio es antes", dijo el economista.
Guillermo Marangoni, presidente del Banco Provincia de Buenos Aires (Bapro) explicó que el impacto de la devaluación en los precios se fue moderando y la inflación fue descendiendo. Esto, aventuró, "permitirá la baja de tasas".
Respecto de una corrección cambiaria, Marangoni consideró que el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, se está "manejando muy bien" con las microdevaluaciones.
El titular de Idea, Miguel Blanco, planteó la necesidad de "cambiar la imagen que tiene la sociedad de los empresarios".

Entradas recientes

Independiente venció a Independiente Rivadavia y enfrentará a Boca en los cuartos de final

Con un golazo de chilena de Santiago Montiel, el equipo de Julio Vaccari se impuso…

1 hora hace

E l gobernador Sadir votó en la Escuela Belgrano: «Jornada importante para el presente y futuro de Jujuy», dijo

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, emitió su sufragio en la escuela “General Belgrano”…

7 horas hace

La TV deportiva del domingo: un superclásico español, definiciones en el Apertura, tenis en Roma y playoffs de la NBA

Fútbol internacional, competencias locales, automovilismo, boxeo y más, en una jornada cargada de deporte en…

7 horas hace

Elecciones 2025 en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis

Este domingo 11 de mayo se celebran elecciones legislativas en cuatro provincias argentinas: Salta, Chaco,…

7 horas hace

Boca Juniors superó por penales a Lanús y se clasificó a cuartos del Torneo Apertura

El Xeneize sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego…

20 horas hace

Batacazo de Platense: eliminó a Racing del Apertura en el cilindro de Avellaneda

Con un gol agónico de Orsini, el Calamar se impuso 1-0 y avanzó a cuartos…

22 horas hace