Economía

Alarma en la construcción: Pymes advierten que faltan insumos y materiales

Se advierte que los acontecimientos de público conocimiento de los últimos días, están incidiendo en forma directa sobre la marcha de los “contratos de obras” tanto Privadas como Públicas.

Ello hace imposible el cumplimiento de los plazos, demandando una inminente revisión y reprogramación de los contratos», advirtió el titular de la CPC.

«Si bien corresponde destacar, que la Industria de la construcción, efecto de distintas políticas públicas, tanto Nacionales, Provinciales Municipales, de los distintos entes descentralizados, y de la Inversión e iniciativa Privada, venia recuperando vigor, alcanzando los niveles histórico de productividad y mano de obra, (luego de las disminuciones por la Pandemia), esta tendencia se ha comenzado a ver afectada, desde hace ya algunos meses, producto de algunos faltantes en productos mayormente dependientes de importaciones, tomando una preocupante tendencia a la retracción, en los últimos días, principalmente afectada por el faltantes de insumos y materiales, con más el impacto negativo, que produce la distorsión entre los valores cobrados por las empresas, (aun con sistemas de Re determinaciones de precios vigentes), y los costos reales de las mercaderías, bienes y servicios, en el mercado.

La realidad descripta, afecta en forma trasversal al sector, produciendo en principio importantes atrasos, y en el peor de los casos, la paralización de obras», lamentó Gerardo Fernández.

«En el entendimiento de que estas situaciones no dependen solo de Acciones aisladas, tanto públicas como privadas, sino del trabajo y en entendimiento, tanto de comitentes, como empresas e instituciones que las presentan; instamos a la búsqueda inmediata de instrumentos y acciones que contribuyan atravesarla compleja coyuntura.
Resulta imprescindible poner en valor, que son las Pymes las que representan a más del 70% de la mano de obra registrada del Sector, y que, con la distorsión de precios relativos, las distorsiones en las redeterminaciones de valores, y los plazos de cobros pactados por las leyes y los contratos, todo conspira y afecta en forma negativa la ecuación económica de los contratos, generando situaciones de riesgo tanto para las empresas Pymes, como para su principal capital como lo son sus obreros», denunció el presidente de CPC Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

10 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

10 horas hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

10 horas hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

11 horas hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

11 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

11 horas hace