Categorías: Economía

Adoptan medidas de asistencia directa al productor tabacalero

El Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, anunció luego de la reunión con la Cámara de Tabaco de Jujuy, representantes de EJESA y GASNOR, que se refinanciarán las facturaciones en energía y gas para otorgar un “alivio a los productores”, y anticipó la distribución de 182 millones de pesos del Fondo Especial de Tabaco.

“Es una charla que veníamos manteniendo con las empresas de servicio eléctrico y gas; hoy se redondea la propuesta de las empresas ante la situación que viene atravesando el sector tabacalero, y que tiene los grandes consumos en los meses de enero y febrero”, dijo el funcionario en el marco del encuentro mantenido en la sede de la cartera provincial.
“Hemos anunciado una asistencia y flexibilidad hacia el sector tabacalero, por lo que se re-financiarán las facturas por enero, febrero y marzo, hasta tanto podamos definir la asistencia de fondo que podamos dar al sector”, prosiguió el referente oficial, acompañado por el Secretario de Desarrollo Productivo, Carlos Luque.
Luego de analizar la problemática del sector con miembros de la entidad prestadora del servicio de energía eléctrica y la distribuidora de gas natural, Abud Robles confió en que la medida responderá positivamente a las inquietudes del ámbito rural, representadas en la oportunidad por el presidente de la Cámara de Tabaco, Pedro Pascuttini.
“Creo que esto dará un alivio a los productores, no son muchos los casos que reclaman esta re-financiación, pero está disponible a partir de ahora”, aseveró el ministro.
“Las empresas trajeron la propuesta en función de lo que habíamos solicitado, con la posibilidad de pagar los servicios en cuotas y con un costo financiero acotado. Es parte de las herramientas que necesita el productor para hacer frente al pago de sus facturas y es tan importante porque nos permite seguir produciendo”, expresó a su turno Pedro Pascuttini.
A su entender, la medida “es una forma de paliar estos incrementos astronómicos e imposibles de pagar” por parte del productor. Aseguró que las entidades prestatarias quedaron comprometidas en llevar adelante este acuerdo a partir de este anuncio y concluyó: “lo que falta por las condiciones de acopio son los recursos para que el productor pueda afrontar no sólo los servicios sino los salarios; esto viene a ayudar para salir de esta situación”.
Más recursos: Por otra parte, Abud Robles precisó que se han transferido 182 millones de pesos del Fondo Especial del Tabaco, que corresponden a este año.
“Estaremos abonando de acuerdo a una distribución que se haga durante la semana que viene en una parte, y la otra parte en la semana siguiente, para dar equilibrio en la distribución y para que beneficie a todos los productores”, finalizó.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

7 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

7 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

8 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

9 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

9 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

9 horas hace