Categorías: Economía

Activa participación de Jujuy en el diseño de un Plan Ganadero Federal

Con el objetivo de avanzar en un Plan Ganadero Federal, el ministro de Desarrollo Económico y Producción Exequiel Lello Ivacevich participó de la mesa técnica regional presidida por el ministro de Agricultura de Nación Luis Basterra.

De la reunión participaron ministros de las carteras productivas de las provincias del Norte Grande, autoridades de INTI y SENASA, en la misma se avanzó sobre los lineamientos comunes solicitados por todas las provincias que integran el bloque, “el gran desafío es llegar a todos los objetivos planteados y consensuar con los beneficiados del Plan Ganadero porque si no difícilmente pueda ser sostenible en el tiempo, por eso es muy bueno trabajarlos desde las provincias con los productores y que se formule de abajo hacia arriba que es la forma más federal de construcción”, expuso Lello Ivacevich.

En este contexto agregó que la cadena de camélidos no se incluyó en el acta “en el marco de la diversificación de la ganadería argentina y con una proyección a mercados exteriores, la carne de camélidos tiene un gran potencial para poder exportarse, así que se tendría que contemplar”.
Asimismo, dijo que “desde Jujuy se viene trabajando con SENASA en el matadero de Cieneguillas que tendrá tránsito federal de camélidos, con esta decisión le podremos proporcionar un mercado a nuestros productores de la Puna”.

Destacó que desde la provincia con los programas PROCANOR y GIRSAR se llevan adelante políticas para un plan ganadero provincial que apunta a la infraestructura de mataderos. Durante el cónclave presentó dos requerimientos puntuales, uno de ellos fue la disponibilidad de líneas de financiamiento con tasas acordes y plazos ajustados a los tiempos de la actividad ganadera, “tenemos un 80% que son pequeños productores que les cuesta cumplir con requisitos bancarios, nosotros desde la provincia estamos avanzando en forma asociativa, pero sería muy bueno que se contemple conocer la realidad”, agregando que en Jujuy el 42% son mujeres sostenes de hogar.

“En nuestra provincia de la agricultura dependen muchas familias y tendríamos que apuntalar ese sector que es el que va a llevar la recuperación argentina de la periferia al centro y no al revés” enfatizó. El segundo pedido fue en referencia a cupificar los créditos, “porque muchas veces pasa que las provincias tienen mayor capacidad de formulación de proyectos y ocupan todas las líneas de financiamiento y las provincias con menos capacidad técnicas no llegan ni a presentar carpetas”. Acompañaron al ministro en el encuentro, la secretaria de Desarrollo Productivo Patricia Ríos y el director de Desarrollo Ganadero Juan Casasco.

Entradas recientes

Residencia en Salud Mental en Jujuy: convocatoria 2025 con enfoque interdisciplinario

El Ministerio de Salud de Jujuy lanzó la convocatoria 2025-2026 para la Residencia Interdisciplinaria en…

5 horas hace

Holcim anunció una inversión millonaria en su planta de Jujuy

El gobernador Carlos Sadir recibió a directivos de Holcim Argentina, quienes presentaron un nuevo plan…

5 horas hace

Evo Morales fue denunciado en Argentina por crímenes de lesa humanidad

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, fue denunciado este miércoles ante la Justicia…

6 horas hace

Los Piojos reprogramaron su show en River Plate: nueva fecha y razones del cambio

La banda de El Palomar informó a través de un comunicado oficial que deberá postergar…

7 horas hace

La Joaqui recordó cómo Cazzu le salvó la vida: “Es una contención muy especial”

La cantante marplatense abrió su corazón y relató cómo, en uno de los momentos más…

7 horas hace

Agenda confirmada: el “Lobo” visitará el lunes a Agropecuario

En el marco de la 15º fecha de la Zona B de la Primera Nacional,…

7 horas hace