Categorías: Economía

Abud Robles dio detalles sobre la venta del Ingenio La Esperanza

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, se presentó en la Legislatura para brindar un informe de las negociaciones realizadas para la concreción de la venta del Ingenio La Esperanza. “Nosotros hemos pedido, desde el gobierno, venir a la Legislatura a informar acerca del proceso que hemos seguido para la venta y para cerrar el contrato con Omega Energy, y proponerle al juez para que cierre este contrato y proceso”, explicó Abud Robles.

Además, el ministro expresó “hace 25 años que se vienen postergando decisiones en donde había que tener el coraje de revertir esta situación y tomar decisiones, que son firmes y duras, pero que también le dan una solución definitiva a todo este proceso de inseguridad que vivió la zona de San Pedro”.

En relación al proceso de venta, Abud Robles señaló “para el gobierno es un tema muy importante, que se mediatizó mucho, pero que está marcando cuál es el interés de la sociedad en la resolución. Darle transparencia e informar a toda la comunidad y a los representantes de nuestra provincia es importante para darle seriedad, seguridad y también responsabilidad. De nosotros depende que se pueda solucionar un problema que viene desde hace mucho tiempo”.

Por su parte, el presidente de la bancada oficialista, Alberto Bernis, remarcó “nuestro gobernador logró que en el país, con la situación económica que estamos pasando, venga un inversor y firme un convenio a 86 millones de dólares, más la garantía de algún tipo de inversión. Es algo inédito y lamentamos que desde la oposición se ponga trabas en el camino”.

Para finalizar, Bernis destacó la presencia del ministro en la Legislatura. “Años anteriores esto no pasaba. Recién estuvo la ministra de Medio Ambiente, ahora está el ministro de la Producción, enseguida viene la gente de Desarrollo Humano para explicar el plan de contingencia que envió el gobernador. Nuestro gobernador tiene un plan para afrontar los problemas sociales que tiene la provincia de Jujuy; y que, si se profundizan, está preparada para ayudar a la gente. Son medidas que tienen que ver con una decisión política e ideológica de garantizar que en estos momentos difíciles que está pasando Argentina, afrontemos situaciones difíciles”, explicó.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

19 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

19 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

19 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

19 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

20 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

20 horas hace