Economía

75 aniversario de UCIJS: Cañeros se reúnen en un “Gran día de campo” en el INTA Yuto

Es organizado por la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (UCIJS), como parte de las actividades durante esta semana para celebrar sus 75 años de vida institucional.

Durante la jornada denominada por la entidad como “un gran día de campo”, los cañeros de Jujuy y Salta podrán actualizar sus conocimientos agronómicos y tecnológicos de la mano de importantes especialistas en el cultivo de caña de azúcar del ámbito nacional.

En la oportunidad se tiene previsto tratar temas vinculados al manejo de malezas, control biológico, Biofertilización , uso de drones, plantación mecánica y pulverización, entre otros.

Hoy la entidad sigue marcando el rumbo del crecimiento de la actividad y defendiendo su modelo de producción que fue construyendo a los largo de toda su historia y que en la actualidad es ejemplo a nivel nacional por su organización y eficiencia en la producción.

En este sentido la producción cañera de Jujuy y Salta se caracteriza por su calidad basada: en altos rendimientos, buenas prácticas agrícolas, responsable en la aplicación de agentes de protección de cultivo, cuidado del medio ambiente y una responsabilidad social empresaria con un fuerte accionar en los lugares donde se desarrolla el cultivo.

Programa de la Jornada

Según el programa de actividades de la jornada de actualización técnica en caña de azúcar, durante la mañana se brindarán las siguientes ponencias:

Alternativas para el manejo de malezas problemáticas en caña de azúcar (Ing. Agustín Sánchez Ducca, sección caña de azúcar EEAO), Experiencias con Dinamic 70 WG herbicidas (Fabricio Soldini, DM NOA UPL Argentina), Control biológico de Diatrea Saccharalis (Ing. Rodrigo Lema, Ingenio Seaboard), Estrategia de manejo de RSD y Biofertilización en caña de azúcar (Ing. MsC Ceferino flores, Ing. Jorge Wallberg, Ing. MsC Hugo Javier Fernández, INTA).

También sobre el uso de drones en el cultivo de caña de azúcar (Ing. Flavio Speranza INTA. Aplicaciones: empresas DRAP y DYNAMIK), Recuperación de áreas productivas a través de galerías filtrantes (Ing. Carlos Sant, Ingenio la Esperanza), y Aptitud de los suelos para el cultivo de la caña de azúcar (Ing. Javier Arcia, Ingenio la esperanza).

Mientras que en horas de la tarde están previstas las muestras dinámicas a campo: Plantación mecánica de T. U. y Plantines de caña de azúcar (Metalúrgica Tolaba) y Pulverización con drones (empresa DRAP).

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

27 minutos hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

4 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

4 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

5 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

6 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

6 horas hace