Categorías: Deportes

Revés en la Justicia: Carlos Tevez deberá pagar el impuesto a las grandes fortunas

Tras un ida y vuelta con la Justicia, el exfutbolista Carlos Tevez deberá pagar el “Aporte Solidario y Extraordinario”, implementado para morigerar los efectos de la pandemia de Covid-19.

El juzgado Contencioso Administrativo Federal 5 rechaza hoy la medida cautelar presentada por el deportista para evitar el impuesto a las grandes riquezas.

”Cuando la pretensión cautelar se intenta contra la Administración Pública es menester demostrar prima facie -y sin que ello implique un prejuzgamiento de la cuestión de fondo-, la manifiesta arbitrariedad del acto cuestionado, dado el rigor con que debe apreciarse la concurrencia de los supuestos que la tornan admisible”, señala el fallo que rechaza la presentación de Tevez.

“La procedencia de las medidas cautelares se halla condicionada a que se acredite la apariencia o verosimilitud del derecho invocado por quien las solicita, y el peligro en la demora, que exige que la probabilidad de que la tutela jurídica definitiva que la actora aguarda de la sentencia a pronunciarse en el proceso principal iniciado o a iniciarse, no pueda, en los hechos, realizarse, es decir, que a raíz del transcurso del tiempo los efectos del fallo final resulten prácticamente inoperantes”, se argumenta en el fallo.

La presentación, que en su momento realizaron los letrados del exfutbolista, indicaba que “el cobro de dicho impuesto era confiscatorio”, dado que el aporte que debía realizar representaba una incidencia del 200,40% de sus rendimientos percibidos del año 2020, es decir, absorbiendo el equivalente a la renta obtenida en dos ejercicios anuales completos.
Impuesto a la riqueza

Asimismo, el impuesto tiene una estructura de alícuotas progresiva que van del 2% al 3,5% según el valor del patrimonio, teniendo en cuenta que, para el caso de bienes situados en el exterior, estas se incrementan en un 50%.

Tal como publicó LA NACION, el Ministerio de Economía informó hoy que, hasta el 17 de este mes, el Aporte Solidario había recaudado $247.503 millones.

En base a datos que procesó la AFIP, la cartera que conduce Martín Guzmán estimó que el aporte fue pagado por unos 10.000 contribuyentes “todos pertenecientes al decil de mayores ingresos de la economía”.

Con información de Télam

Entradas recientes

El Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo destacada actuación en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

Con más de 1.500 participantes de todo el país, los Juegos Deportivos Farmacéuticos Mendoza 2025…

29 minutos hace

Tragedia de Bahía Blanca: los restos hallados en el río pertenecen a Delfina Hecker

A más de dos meses del trágico temporal que azotó Bahía Blanca, la Justicia identificó…

45 minutos hace

Semana del Emprendedurismo Jujeño: comienzo con charlas gratuitas y abiertas a la comunidad

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a una nueva edición de la…

59 minutos hace

Iniciaron el programa de Participación Popular: 150 vecinos se forman como Promotores Ambientales

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación y…

1 hora hace

River Plate recibe a Barracas Central: dirimen el pase a cuartos de final

Este lunes 12 de mayo de 2025, River Plate recibirá a Barracas Central en el…

1 hora hace

El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra sus 10 años con una amplia programación

Proyecciones, actividades especiales, invitados de renombre y un espacio inmersivo para celebrar una década de…

2 horas hace