Categorías: Deportes

Los cambios que tendrán las reglas del fútbol a partir del 1° de junio

Las modificaciones entrarán en vigencia la próxima temporada siempre y cuando el coronavirus lo permita. Hubo ajustes en las infracciones con la mano, el lanzamiento de los penales y el uso de VAR.

La International Football Association Board (IFAB), el organismo que mantiene vivo el reglamento del fútbol, determinó el pasado 29 de febrero en Belfast, Irlanda del Norte, una serie de modificaciones en las reglas del juego para la temporada 2020/21.

La idea primitiva era que estos cambios entraran en vigencia el próximo 1° de junio, pero la suspensión de la mayoría de los campeonatos, debido a la pandemia de coronavirus, abrió la posibilidad de que las asociaciones puedan optar por finalizar los torneos con el actual reglamento y posponer los cambios para el siguiente calendario.

La circular de la Asamblea General Anual N°134, publicada en las últimas horas, implementó retoques en las infracciones por mano y en los lanzamientos y las definiciones por penales, además de algunos ajustes en el funcionamiento del VAR.

Infracción por mano

En el caso de que el atacante toque el balón con la mano de manera fortuita, únicamente conllevará sanción si la jugada acaba en gol o en una ocasión manifiesta de gol a favor del atacante o su equipo. Es decir, si tras tocar con la mano la pelota, el infractor se desplaza a una distancia muy corta o se dan muy pocos pases. Con el fin de determinar con claridad la infracción por mano, se estableció que límite del brazo es el punto inferior de la axila.

Lanzamiento y serie de penales

Si el arquero infringiera las reglas de juego, pero la pelota no entrara al arco o rebotara en los postes o el travesaño, no se repetirá el lanzamiento a menos que la infracción influyera claramente en el ejecutor.

En el caso de que se sancionara al arquero y se repitiera la ejecución, se advertirá al guardavalla por una primera infracción (durante el partido o en la tanda de penales) y se lo amonestará con tarjeta amarilla en el caso de cometer más infracciones.

Las tarjetas amarillas mostradas durante el partido, incluido el tiempo suplementario, no se tendrán en cuenta en la tanda de penales. Si se le mostraran a un mismo jugador dos tarjetas amarillas, una durante el partido y otra en la tanda de penales, constarán en el acta arbitral como dos tarjetas y no como una expulsión [tarjeta roja].

En el caso de que el arquero y ejecutor de un tiro penal infringieran las Reglas del Juego al mismo tiempo -podría ser el adelantamiento del arquero y amago del lanzador-, se sancionará al ejecutor.

Cambios en el VAR

Será necesaria una sola señal de televisión para realizar una «revisión basada únicamente en el VAR.
Siempre que el incidente que se vaya a revisar sea susceptible de consideraciones subjetivas, el árbitro lo debería revisar en el monitor a pie de campo, es decir, analizar las repeticiones en el área de revisión.

Otras aclaraciones de la IFAB

La asamblea general anual aprobó también las siguientes aclaraciones de ciertas reglas:

Los postes y el travesaño podrán tener perfiles resultado de la combinación de cuatro formas básicas.

La infracción por mano voluntaria por parte de un defensor se considerará «acción voluntaria» a la hora de determinar el fuera de juego.

En el caso de que el arquero jugara el balón de forma antirreglamentaria una segunda vez tras reanudar el juego, es decir, antes que lo toque otro jugador, se aplicará la correspondiente sanción disciplinaria, incluso si tocara el balón esa segunda vez con el brazo o la mano.

Si el árbitro permitiera la ejecución de un tiro libre «rápido» o concediera ventaja tras la comisión de una infracción que «interfiere en un ataque prometedor o acaba evitándolo», no se mostrará tarjeta amarilla.

Se amonestará con tarjeta amarilla al jugador que no respete los 4 metros de distancia obligatoria en un bote a tierra.

Si en un saque de meta o tiro libre, el arquero elevara la pelota hacia un compañero, y este se la devolviera con la cabeza o el pecho para que el guardameta la recoja, se repetirá el saque, pero la acción no tendrá sanción disciplinaria, a menos que se repitiera de manera reiterada.

Los miembros coincidieron en que el concepto del fuera de juego tiene como fin último fomentar el fútbol de ataque y la consecución de un mayor número de goles. Por consiguiente, acordaron la necesidad de analizar y revisar la Regla 11. El fuera de juego con la intención de proponer cambios que persigan tal fin.

Entradas recientes

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

41 segundos hace

Brillante debut del Colegio Farmacéutico de Jujuy en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

El equipo del Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo un inicio soñado en los Juegos Deportivos…

6 horas hace

Mediación itinerante en Jujuy: alta resolución de casos sin llegar a juicio

El programa de Mediación Itinerante del Poder Judicial de Jujuy avanza con resultados altamente positivos.…

7 horas hace

Aniversario: destacan el trabajo del Centro Provincial de Odontología

El gobernador Carlos Sadir encabezó la ceremonia por el séptimo aniversario del Centro Provincial de…

7 horas hace

Dura crítica de Macri a la gestión de Riquelme en Boca: “Nos destruyó”

El expresidente de Boca cuestionó el rumbo del club bajo el liderazgo de su actual…

7 horas hace

Jujuy aplica una reducción impositiva para reactivar sectores clave de la economía

El Gobierno de Jujuy puso en marcha un paquete de medidas de alivio fiscal destinado…

7 horas hace