Categorías: Deportes

Con múltiples cambios Argentina enfrenta a Marruecos

El director técnico de la “Albiceleste” probará variantes de cara a la Copa América de Brasil. Desde las 16, por TyC Sports.

Marruecos tiene futbolistas en España, Francia y Holanda. Y juega a estadio lleno.

No se trata de fabricar cucos donde no los hay. Ya le pasó a algún entrenador argentino en el arranque de un Mundial, allá por los 80. Pero debe decirse que no parece Marruecos el rival ideal para levantar cabeza después del golpe al mentón que significó la derrota con Venezuela. Ya clasificados a la fase final de la Copa Africa, los marroquíes vienen de hacer un buen Mundial en Rusia, pese a que apenas cosecharon un punto en el 2-2 ante España tras perder 0-1 con Irán y 0-1 con Portugal.

El fútbol marroquí es de segundo o tercer nivel si se lo compara con las grandes ligas europeas. Pero tiene dos características que lo hacen atractivo: es una cantera permanente de buenos jugadores y su público es fervoroso como pocos, lo que hace que cada presentación de los equipos grandes del país genere gran expectativa. El Ittihad Tánger, que por primera vez en la historia ganó la liga local, juega en el estadio que recibirá el partido de hoy y normalmente se presenta ante 45 mil personas, es decir, a estadio lleno.

Todo joven futbolero marroquí sabe la formación del Real Madrid, muchos conocen la del Barcelona y casi todos saben cuántos Balones de oro ganó Messi y cuántos Cristiano. Y los futbolistas, en general de origen humilde, sueñan con una transferencia: ¿a Europa? No. A Arabia Saudita o a Qatar, adonde irían detrás de contratos millonarios.

Marruecos, que aspira a coorganizar el Mundial de 2030 junto a España y a Portugal, armó una selección competitiva en la que se mezclan jóvenes promesas con experimentados que sienten un enorme orgullo cada vez que vuelven para ponerse la roja, como Mehdi Benatia, ex Juventus. Su entrenador desde comienzos de 2016 es el francés Hervé Renard, que clasificó a la Selección al último Mundial después de 20 años de ausencia. Experto en fútbol francés pero también en fútbol africano, eligió sostener el viejo estilo marroquí: juego de tenencia de pelota con jugadores livianitos y veloces.

Su figura es Hakim Ziyech, ese muy buen delantero que aportó dos goles, para eliminar de la Champions League al Real Madrid. Una lesión lo marginó del partido de hoy. Son para seguir de cerca el lateral Achraf Hakimi (Borussia Dortmund), el delantero Youssef En-Nesyiri (Leganés) y el volante Karim El Ahmadi (del saudí Al-Ittihad). Para ellos, más allá del fervor popular, se trata de un partido de ensayo. Y un dato lo corrobora: su DT dejó ir a dos futbolistas, uno de ellos el muy bien wing Nordin Amrabat, ex Málaga y Leganés, porque se equipo afronta estos días una final de clubes.

Clarín Deportes

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

2 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

6 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

6 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

6 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

7 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

8 horas hace