Tanto el Xeneize como el Millonario cuentan con buenas chances de participar del torneo sin la necesidad de consagrarse en el certamen continental.
Luego del Congreso 74° de la FIFA en Kigali, Ruanda, se avizoran cambios importantes en el fútbol. Uno de los tópicos que se trató en la reunión fue el nuevo formato del Mundial de Clubes para volver a hacer atractivo a uno de los trofeos más codiciados por los equipos de todo el planeta. Con el presidente Gianni Infantino a la cabeza, el órgano que regula el deporte publicó un comunicado detallando las modificaciones del certamen desde el 2024 en adelante.
Primero que nada, hay que aclarar que el evento como se lo conoce actualmente se suspenderá tras la edición de 2023 para dar paso a la nueva versión. La competición contará con los campeones de las principales competiciones de clubes de todas las confederaciones y concluirá con una final que se disputará en una sede neutral, entre el ganador de la Champions League y el de los playoffs intercontinentales.
El flamante Mundial de Clubes tendrá entonces 32 equipos y se disputará cada cuatro años a partir de junio de 2025. “El nuevo Mundial de Clubes masculino se realizará en 2025 y contará con 32 equipos. Vamos a hacerlo como una Copa del Mundo”, informó Infantino durante una conferencia de prensa. Vale recordar que este flamante sistema iba a empezar a implementarse en 2021. Incluso la primera edición ya tenía sede y cantidad de equipos confirmados: sería en China con 24 equipos. Pero la pandemia del coronavirus postergó los planes.
Los dos elencos que ya se encuentran clasificados por Conmebol son Palmeiras (ganador de la Libertadores 2021) y Flamengo (vencedor del torneo en 2022). ¿Pero por qué Boca Juniors y River Plate podrían clasificar sin la necesidad de ganar las ediciones de 2023 ó 2024?
Es que los dos cupos restantes para Sudamérica, por fuera de los campeones, se les otorgarán a los dos mejores clubes ubicados en el ranking confeccionado por la Conmebol en esos cuatro años. En la actualidad el primer puesto lo ocupa justamente el Millonario, mientras que el Xeneize hoy se estaría quedando con la otra plaza al ser el cuarto (por delante tiene a Palmeiras y Flamengo, conjuntos que sellaron su boleto al ser campeones de América).
Otro asterisco que beneficiaría a las dos entidades más populares de argentina es que solo podrán clasificar dos equipos de cada país, a excepción de que otro clasifique por ser campeón continental. Por consiguiente, mediante el ranking de clubes CONMEBOL, ningún otro equipo brasileño podría ingresar ya que Palmeiras y Flamengo se encuentran clasificados por ganar las últimas dos ediciones de la Copa Libertadores.
Algunos de los puntos que se dieron a conocer en el Consejo de la FIFA:
Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…
Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…
Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…
El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…
Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…
La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…