Deportes

Así están las posiciones de las Eliminatorias y las jornadas que se vienen

Argentina empató 1-1 con Venezuela y sigue en la cima de la tabla, mientras que Colombia, pese a su derrota 1-0 ante Bolivia, mantiene el segundo puesto. Brasil consiguió una victoria agónica sobre Chile por 2-1, y Ecuador y Paraguay igualaron sin goles.

Este viernes, Perú y Uruguay cerrarán la jornada en el Estadio Nacional de Lima a partir de las 22:30, un partido clave para ambos equipos.

El jueves comenzó con la victoria de Bolivia por 1-0 ante Colombia en La Paz, gracias a un golazo de Miguel Terceros. Este resultado deja a Bolivia en la quinta posición, en zona de clasificación directa al Mundial, alimentando el sueño de disputar su tercera Copa del Mundo.

Más tarde, Argentina visitó a Venezuela en Maturín. Nicolás Otamendi puso en ventaja a la albiceleste en el primer tiempo, pero Salomón Rondón igualó para la Vinotinto en la segunda parte. A pesar del empate, Argentina sigue como líder del torneo, mientras que Venezuela se ubica en zona de repechaje.

En Quito, Ecuador y Paraguay protagonizaron un empate sin emociones. El técnico de Paraguay, Gustavo Alfaro, fue recibido con cariño por el público ecuatoriano, en un emotivo reencuentro con sus exdirigidos.

La jornada se cerró en Santiago con el triunfo de Brasil sobre Chile. Eduardo Vargas adelantó a La Roja, pero el equipo visitante remontó con goles de Igor Jesus y Luiz Henrique. Aunque Chile dominó en el primer tiempo, Brasil logró imponerse al final del encuentro.

La tabla de posiciones

Con estos resultados, Argentina lidera con 19 puntos, seguida de Colombia con 16. Uruguay, que aún debe enfrentar a Perú, se mantiene en el tercer lugar con 15 unidades. Brasil marcha cuarto con 13, seguido de Ecuador y Bolivia con 12. Venezuela tiene 11 puntos y está en zona de repechaje, mientras que Paraguay suma 10. Chile, con solo 5 puntos, podría caer al último lugar si Perú vence a Uruguay.

La próxima jornada se disputará el martes 15 de octubre con los siguientes enfrentamientos: Colombia vs. Chile, Paraguay vs. Venezuela, Uruguay vs. Ecuador, Argentina vs. Bolivia y Brasil vs. Perú.

Cabe destacar que las Eliminatorias continuarán en noviembre con las fechas 11 y 12, y los seis clasificados directos al Mundial 2026 se conocerán el próximo año. El séptimo lugar tendrá que disputar un repechaje contra selecciones de otras confederaciones para definir los últimos dos cupos.

El Mundial 2026 será histórico, con 48 selecciones compitiendo en 12 grupos de 4 equipos. Se disputará del 11 de junio al 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, en la que será la edición más grande hasta la fecha.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

15 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

16 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

17 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

17 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

17 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace