Cine

“El hijo de la novia”: la joya argentina de Darín que sigue emocionando en Netflix

Entre las películas que resurgen en el catálogo de Netflix y conquistan a nuevas audiencias, El hijo de la novia se destaca como una de las producciones más conmovedoras del cine argentino.

Protagonizada por Ricardo Darín y dirigida por Juan José Campanella, esta obra que combina drama, comedia y romance fue redescubierta por espectadores que buscan algo más que simple entretenimiento.

Aunque no es un estreno reciente, la película —que brilló desde su lanzamiento en 2001— se mantiene vigente gracias a la calidad de su narrativa y la intensidad de sus interpretaciones. El éxito renovado de El Eternauta en la plataforma también trajo de vuelta el interés por esta producción donde Darín brilla en un registro completamente distinto.

Lejos de ser solo un fenómeno local, El hijo de la novia fue celebrada en todo el mundo. Obtuvo una nominación al Oscar como Mejor Película Extranjera en 2002, recibió el Gran Premio Especial del Jurado en el Festival de Montreal y fue galardonada con la Espiga de Plata y el Premio del Público en el Festival de Valladolid.

Una historia que invita a detenerse y reflexionar

La película narra la historia de Rafael Belvedere (Darín), un hombre atrapado en la rutina y los conflictos personales, que se ve sacudido por una decisión inesperada de su padre (Héctor Alterio): casarse por Iglesia con su madre (Norma Aleandro), quien padece Alzheimer. Ese gesto despierta en Rafael una búsqueda emocional profunda, que lo lleva a replantearse su vida y a reconectar con lo verdaderamente importante.

Con un guion cargado de sensibilidad, diálogos memorables y actuaciones entrañables, la película se convirtió en una de las grandes piezas del cine latinoamericano contemporáneo. Su capacidad para equilibrar el humor con la emoción genuina la vuelve una experiencia inolvidable.

Un director que marcó época

Con El hijo de la novia, Campanella consolidó su prestigio internacional, logrando un estilo narrativo que luego repetiría con gran éxito en El secreto de sus ojos, ganadora del Oscar. Sin embargo, fue esta película la que abrió las puertas del mundo al director argentino.

Una joya disponible para las nuevas generaciones

Volver a ver El hijo de la novia en 2025 tiene un significado distinto. En una era dominada por el consumo rápido de contenido, esta película invita a frenar, a mirar hacia adentro y a valorar los vínculos personales. Gracias a Netflix, esta joya está al alcance de un clic, lista para emocionar a quienes aún no la conocían y para reconectar con quienes ya la vieron.

Con una historia poderosa, actuaciones sinceras y una dirección magistral, El hijo de la novia demuestra que no hacen falta efectos especiales ni presupuestos millonarios para dejar una marca imborrable en el corazón del espectador.

Entradas recientes

Comer en Casa: nuevas entregas en localidades del interior

Desde el martes 20 de mayo los módulos alimentarios se entregarán a familias de San…

1 hora hace

FNE 2025: Canal 4 transmitirá en vivo la elección reina del Complejo José Hernández

La noche más esperada por la comunidad educativa del Complejo José Hernández será transmitida en…

1 hora hace

Maimará, entre ellos: Los ocho pueblos argentinos que buscan consagrarse entre los más lindos del mundo

Argentina presentó sus candidatos para la edición 2025 de “Best Tourism Villages”, el certamen global…

2 horas hace

Jubilaciones de Anses: cómo quedan los haberes en junio con la nueva actualización

Con un incremento del 2,78% según la inflación de abril, el haber mínimo neto alcanzará…

4 horas hace

Colapinto: “Mi objetivo no es volver a la F1, sino lograr buenos resultados”

El piloto argentino Franco Colapinto afrontará este fin de semana un momento clave en su…

4 horas hace

Libertadores: River recibe a Independiente del Valle

Con la clasificación casi asegurada, el Millonario tratará de asegurar le primer puesto de grupo,…

4 horas hace